Residencia en República Dominicana

La República Dominicana es un destino atractivo no sólo para los turistas, sino también para quienes buscan establecerse en un país con ricas tradiciones culturales, hermosos paisajes y un clima envidiable. Obtener la residencia en este paradisíaco país caribeño implica seguir un proceso estructurado y cumplir con ciertos requisitos, dependiendo del tipo de residencia que se desee obtener.

Existen principalmente dos tipos de residencia en República Dominicana: temporal y permanente. La residencia temporal se otorga por un año, renovable, y está dirigida a quienes deseen permanecer en el país por un período limitado. Para aplicar necesitarás:

  •  Pasaporte válido
  • Fotografías estilo pasaporte
  • Certificado de buena conducta del país de origen o residencia.
  • Examen medico
  • Otros documentos

Qué documentación necesitas para viajar a República Dominicana?Por otro lado, la residencia permanente está destinada a quienes deseen radicarse indefinidamente en República Dominicana. Para obtenerlo es necesario haber sido residente temporal durante al menos cinco años, aunque existen excepciones que permiten acelerar este proceso, como invertir en bienes raíces o realizar una inversión significativa en el país.

El proceso para obtener la residencia comienza con la presentación de la solicitud ante el Dirección General de Migración, acompañada de todos los documentos requeridos, los cuales deberán estar debidamente apostillados y traducidos al español, en caso de ser necesario. Una vez enviada la solicitud, se evalúa, incluido un examen médico local y verificaciones de antecedentes. Cuando se aprueba la solicitud se expide la residencia, la cual deberá renovarse según el tipo de residencia otorgada. Es importante señalar que el proceso puede variar ligeramente dependiendo del país de origen del solicitante, por lo que es recomendable consultar con la embajada o consulado dominicano correspondiente o con un abogado especializado en inmigración dominicana.

El turismo se desploma en República Dominicana - 800NoticiasPasos de residencia

La residencia general debe iniciarse en su país de origen mediante una visa de residencia. Debe demostrar que goza de buena salud, es solvente y es capaz de mantenerse y tener un historial policial limpio. ¿Qué necesitas?

Prueba de que tiene una pensión o ingresos de aproximadamente $2,000 dólares estadounidenses por mes (o equivalente) o que posee bienes raíces en la RD o tiene un trabajo local.

La solicitud debe iniciarse en su país de origen en el consulado dominicano. Por favor comience 2-3 meses antes de querer venir al país. El consulado le pedirá que proporcione una lista de documentos que deberán ser apostillados (el proceso de certificar un documento para que sea aceptado en una jurisdicción extranjera):

– Prueba de ingresos o propiedad

- Antecedentes policiales

- Informe médico

- Certificado de nacimiento

– Certificado de matrimonio (si solicita con su cónyuge).

Recibirás una Visa de Residente Temporal estampada en tu pasaporte. Luego, tendrá 60 días para venir a la República Dominicana y completar el proceso que requiere cita judicial en la capital de Santo Domingo. El proceso en República Dominicana puede ser manejado por una firma de abogados de buena reputación; Esto es mucho más fácil y elimina la necesidad de saber español. Las tarifas varían según la empresa, pero la cifra general es entre 1200 y 2000 dólares estadounidenses por persona.

Durante los primeros 5 años, la residencia deberá renovarse cada año. Después de este período, podrá renovar por 4 años y luego por 10 años seguidos. Después de 3 años, puedes solicitar la ciudadanía.

Residencia de vía rápida

Los siguientes solicitantes pueden solicitar la residencia permanente sin pasar por el proceso temporal:

  1. Inversionistas de al menos 200.000 USD en negocios locales (incluyendo zonas francas y contratos gubernamentales) o en instrumentos financieros locales.
  2. Jubilados con una pensión mensual de al menos 1.500 USD (más 250 USD por dependiente).
  3. Solicitantes con ingresos mensuales de al menos 2,000 USD durante cinco años o más (rentistas).
  4. Solicitantes relacionados con dominicanos o con extranjeros con estatus de residencia permanente en RD (cónyuges e hijos). El proceso de solicitud es esencialmente el mismo tanto para la residencia temporal como para la permanente, excepto por algunos documentos adicionales requeridos en las solicitudes de residencia permanente.

Todo el proceso suele tardar 4 meses.

En resumen, obtener la residencia en la República Dominicana es un proceso que requiere paciencia y atención al detalle, desde la preparación de la documentación hasta el seguimiento del estado de la solicitud. Sin embargo, el resultado de poder residir en un país con tanta riqueza natural y cultural hace que el esfuerzo valga la pena.

Comparar listados

Comparar
× ¿En qué puedo ayudarte?