La República Dominicana atrae a los extranjeros con una cautivadora fusión de potencial económico, atractivas ventajas fiscales y el innegable encanto de un paraíso emergente.
Descubramos las 5 razones detrás del atractivo de la República Dominicana tanto para la inversión como para la jubilación.
Razón 1: Resiliencia económica:
La República Dominicana tiene la séptima economía más grande de América Latina y es el gran kahuna en la región del Caribe y Centroamérica. Este lugar es como el chico económico genial de la cuadra. Minería, turismo, real estate, manufactura, energía... lo que sea, lo tienen. La República Dominicana tiene la misión de convertirse en un país de altos ingresos para 2030, y está acelerando hacia una tasa de crecimiento de 79% en esta década.
Razón 2: Triunfo del turismo:
Volviendo nuestra atención al sector turístico, la República Dominicana no es sólo un actor: es una estrella. Con más de 10 millones de turistas adornando sus costas en 2023, reclama el trono como el principal destino del Caribe y se asegura un lugar entre los cinco primeros en América.
Si ha disfrutado de las ofertas de la República Dominicana, comparta sus experiencias en los comentarios. Para posibles inversores, consulte estos dos proyectos prometedores de alto retorno de la inversión en Punta Cana: Bahía Riviera y isla de Río.
Razón 3: Ventaja geográfica estratégica:
Consideremos a la República Dominicana como el pivote entre Europa y América del Norte, un centro comercial estratégico. Enclavado en el corazón del Caribe, su accesibilidad es incomparable, contando con 67 aeropuertos con vuelos directos a Punta Cana y 61 a Santo Domingo.
Más allá de estos centros centrales, cuatro aeropuertos internacionales adicionales ofrecen vuelos sin escalas a EE. UU. y Canadá, y tres extienden sus alas a Europa.
Razón 4: Incentivos fiscales:
La Constitución dominicana tiene esta cláusula interesante: trata por igual a los inversores locales y extranjeros. ¿Qué tan frío es eso? Gracias a CONFOTUR (también conocida como “Ley de Promoción del Turismo”), los inversores disfrutan de exenciones fiscales. Ahorre 1% en impuestos a la propiedad anualmente por hasta 15 años y omita el impuesto de transferencia 3%. ¡Qué país tan acogedor!
Razón 5: Elegancia de la infraestructura:
La República Dominicana está en una perpetua ola de mejoras viales. En los últimos 20 años, mejoró su juego de infraestructura en ciudades y puntos turísticos. Piense en hospitales privados, escuelas internacionales, redes eléctricas de primer nivel y carreteras nuevas y espectaculares. Incluso están preparando la autopista Ambar para conectar Puerto Plata y Santiago: ¡un viaje por carretera de ensueño!
Conclusión
La República Dominicana emerge no sólo como un destino pintoresco sino también como una inteligente opción de inversión. La combinación de belleza natural, ubicación estratégica, ventajas fiscales, estabilidad económica e infraestructura sólida lo posiciona como una perspectiva lucrativa.
Con una economía resiliente y un compromiso con el crecimiento, la República Dominicana ofrece no sólo retornos financieros sino también el atractivo bañado por el sol del Caribe. Como declara con orgullo el lema nacional: “¡República Dominicana lo tiene todo!” Lo mejor de todo es que se sabe que los dominicanos se encuentran entre las personas más amigables y cálidas del mundo.
¿Has visitado la República Dominicana últimamente? ¿Qué piensas de esta isla caribeña?